Balance Retrópolis 2025 #RPV25

El pasado 12 de abril, la Universitat Politècnica de València acogió una nueva edición de Retropolis 2025, la feria de retroinformática y videojuegos clásicos que se ha consolidado como un evento destacado para los entusiastas de la tecnología vintage y la historia digital. Este año, la Cátedra de Empresa HP-UPV y la Cátedra de Empresa Edicom desempeñaron un papel fundamental como patrocinadores del evento.

Retropolis 2025 ofreció una experiencia con entrada gratuita y sostenible, reuniendo a más de 1.900 asistentes —la cifra más alta registrada hasta la fecha— entre los que se encontraban adultos, niños y familias al completo. Durante la jornada se recogieron más de 1.000 kg de alimentos para el Banco de Alimentos de Valencia, marcando también un récord solidario en la historia del evento.

El público pudo disfrutar de exposiciones dedicadas a ordenadores Apple, consolas portátiles, y recreativas clásicas, así como de nuevos desarrollos para ordenadores de 8 y 16 bits, demostrando que la escena retro continúa viva y en evolución. Entre las actividades destacadas no faltaron los talleres interactivos, visitas al Museo de Informática, zonas de juego libre y un animado campeonato de futbolín.

La participación institucional facilitó la conexión entre la industria tecnológica y el ámbito académico, promoviendo el aprendizaje y la preservación del patrimonio digital.

Eventos como Retropolis 2025 refuerzan la importancia de recuperar la memoria tecnológica colectiva, fomentando el diálogo entre generaciones y acercando la historia de la informática a nuevos públicos.

 

Images: https://photos.app.goo.gl/t6tVJLtrtag2eBhM9

Horarios y Actividades RPV25

Programa #RPV25

SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2025

Torneos

  • 11:00:
    • Fase Clasificación Futbolín Valencia
    • Clasificatorio torneo Tetris NES (Retrocabeza)
    • Desafío Mortal (La Taronja Friki)
  • 12:00:
    • Retro Army Moves Overdrive
    • Kombate Mortás (Charnego)
  • 16:00:
    • Torneo Tetris NES (Retrocabeza)
    • Torneo Desarrolladores vs Streamers
    • Eliminatoria y Final Futbolín Valencia
    • Torneo Ghost’n Goblins
  • 17:00: Torneo Super Street Fighter II
  • 18:00: Torneo Dr. Mario

Conferencias

11h:00 – Presentación del Libro «Cinco Duros Vol. II» (Diego Vargas Pardo). «Cinco Duros» documenta esta historia porque es un esfuerzo por rescatar del olvido un capítulo clave de la cultura digital española, dándole voz a sus protagonistas y celebrando su creatividad y perseverancia en un momento en que España estaba en plena transición social y tecnológica. Descubre la historia detrás de estos dos primeros volúmenes y llévate tu libro firmado por el autor. Diego Vargas tiene una pasión profunda por los videojuegos y un deseo de preservar y dar a conocer una parte importante de la historia cultural y tecnológica del país que, hasta hace poco, había permanecido poco explorada o reconocida

13h:00El nuevo ARMY MOVES OVERDRIVE (Pablo Ruiz y Ramón Nafría). Pablo Ruiz fue fundador y CEO de Dinamic Software, posteriormente fue Presidente y Director General de Dinamic Multimedia y actualmente es CEO de FX Interactive.

15h:00Cómo montar tu propia Arcade (Pablo García Ferrando). Pablo es Ingeniero Superior Informático por la Universitat de València y trabaja en Edicom desde 2006, siendo Director de Proyectos Internacionales desde 2009 y un ávido consumidor de cultura digital desde 1985.

16h:30 – Preservando la N3DS: Azahar y Pretendo Network (Daniel Lóoez y PabloMK7). Lanzada en 2011, la Nintendo 3DS sigue siendo una consola icónica que ha ganado nueva vida gracias a su comunidad de aficionados, quienes, a través de aplicaciones homebrew, han ampliado sus capacidades más allá del soporte oficial. En esta charla, exploraremos el estado actual de la preservación de la 3DS, desde su emulación con el proyecto Azahar, desarrollado por Pablo (alumno del MUIINF y conocido en línea como PabloMK7), hasta la recuperación de sus funciones en línea con Pretendo Network, con la participación de Daniel López (estudiante de bachiller proveniente de Canarias, más conocido como DaniElectra), colaborador clave del proyecto. Únete para conocer el estado actual de estos proyectos y sus visiones de futuro, garantizando que la 3DS siga viva para futuras generaciones.

18h:00 – Retroconcierto’ NarcisoQuintana. Narciso fue músico para microordenadores Commodore en las compañías Opera Soft, Zigurat-Gamart, Topo Soft, OMK y Dinamic Software, y también fue miembro de «The Blasters Inc.», el grupo más grande de «cracking» creado en España.

19h:30 – Sorteo y entrega de premios. Clausura del evento RetróPolis Valencia 2025

Actividades del Museo @museuinfupv

11:00 – Crea el teu videojoc amb GODOT. Donde aprenderás a hacer un videojuego desde cero con GODOT. Para más información pincha en el QR de la imagen anterior.

11:30 – Taller de Alan Turing y la Máquina Enigma. Conoce la vida y obra del matemático británico Alan Turing, uno de los precursores más importantes de la informática. El taller se centra en el papel que Alan Turing desempeñó durante la Segunda Guerra Mundial como criptoanalista de los mensajes del ejército alemán codificados mediante la Máquina Enigma. Los visitantes harán de criptoanalistas, conocerán cómo era la Máquina Enigma y podrán codificar y descodificar mensajes con ella tal como se hizo durante la guerra. Este taller permite conocer a una persona importantísima en el ámbito de la informática y el cifrado basado en máquina de rotores.

12:00 – Visita al museo. La visita guiada es la mejor manera de conocer las instalaciones y fondos del Museo de Informática. La actividad incluye la proyección de un documental sobre la Historia de la Informática y después un recorrido guiado por la exposición permanente del museo. En la visita se podrán contemplar dispositivos de cálculo de todo tipo, los principales hitos de la informática doméstica, y también, un buen número de sistemas informáticos de gran tamaño. La visita se organiza para adaptarla de la mejor manera posible al número total de visitantes, y además, está diseñada para todos los públicos. 

12:30 –  Taller de retroprogramación. Esta actividad sumerge al visitante en el mundo y los usos informáticos de los primeros ordenadores domésticos. Utilizamos microordenadores Amstrad de los años 80 del siglo XX para estudiar pequeños programas en lenguaje BASIC (no es necesario conocerlo previamente) y también para jugar con videojuegos de la época

16:00 – Crea el teu videojoc amb GODOT (continuación). Seguimos profundizando en lla creación de un videojuego con GODOT. Para más información pincha en el QR de la imagen anterior

16:30 – Visita al museo. La visita guiada es la mejor manera de conocer las instalaciones y fondos del Museo de Informática. La actividad incluye la proyección de un documental sobre la Historia de la Informática y después un recorrido guiado por la exposición permanente del museo. En la visita se podrán contemplar dispositivos de cálculo de todo tipo, los principales hitos de la informática doméstica, y también, un buen número de sistemas informáticos de gran tamaño. La visita se organiza para adaptarla de la mejor manera posible al número total de visitantes, y además, está diseñada para todos los públicos.

Sobre la entrada al evento

La entrada al evento es gratuita económicamente pero requiere de una entrada solidaria o sostenible.

Entrada solidaria. Asupiva es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1999 y entre sus varios objetivos sociales está este proyecto que es Videojuegos por Alimentos. En colaboración con (FESBAL) estamos organizando un evento solidario a favor del Banco de Alimentos que es una nueva manera de ayudar a todas las personas que lo están pasando mal con la crisis y que gracias a los bancos de alimentos no pasan hambre. ¿En qué consiste Videojuegos por Alimentos? Fácil, es un mercadillo solidario en el cual nosotros ponemos videojuegos y material de videojuegos, que cambiamos por el alimento que tu traes. La única moneda de cambio es alimentos, kilos de alimentos no perecederos, NUNCA DINERO. Ese es el secreto de nuestro proyecto, que nunca hay dinero tanto para cambiar videojuegos como si organizamos otro tipo de proyecto como campeonatos deportivos de videojuegos.

Entrada sostenible. El Museo de Informática tiene implantada la iniciativa de ENTRADA SOSTENIBLE que es imprescindible para poder acceder al recinto. Para ello, los visitantes deberán traer un residuo electrónico para reciclar: aparatos electrónicos, ordenadores, pequeños electrodomésticos, impresoras, pantallas, CD, DVD, móviles, cargadores, baterías, pilas, cables, etc. Cualquier “RAEE” es bienvenido para concienciar sobre la importancia de reciclar y trabajar la problemática de la basura electrónica. La iniciativa será coordinada por el Museo de Informática y la Unidad de Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València.

Mapa de situación

Menú especial Retrópolis Valencia 2025

La cafetería La Vella, a escasos metros de la zona del evento y dentro de la misma Universitat Politècnica de València, ha preparado un menú especial para todos los asistentes, público y expositores, a Retrópolis Valencia 2025, con precios muy económicos, que incluye varios primeros y segundos a elegir, postre y bebida. También habrá menú especial de bocadillo, que incluye bebida y café.

Exposición temporal en el espai.inf

En este año 2025, RetróPolis Valencia celebra su 8ª edición el próximo sábado 12 de abril y como parte de sus contenidos teloneros, hemos organizado una exposición temporal en el espai.inf del edificio 1E con una retrospectiva histórica en torno a la cartelería de todas las ediciones de RetróPolis, el evento organizado por el Museo de Informática de la ETSINF con el objetivo de divulgar, promover y preservar la cultura del videojuego y la informática clásica. La muestra recoge los 8 carteles correspondientes a las ediciones celebradas entre 2016 y 2025 (exceptuando los años 2020 y 2021, en los que no se realizó el evento a causa de la pandemia) y se ha dispuesto en orden cronológicamente inverso: 2025, 2024, 2023, 2022, 2019, 2018, 2017 y 2016, exhibiendo, además, un collage en formato de tablero 3×3, donde la casilla central —con el logotipo de RetróPolis— simboliza el parón forzado por la pandemia. La exposición se puede visitar hasta el 16 de abril.

 

Concurso de Desarrollo de videojuegos RPV25

Concurso de Desarrollo de videojuegos Retrópolis 2025

RetróPolis Valencia 2025 #RPV25 tiene el placer de presentar la III Edición de los RetroPaella Awards ’25, el gran concurso de desarrollo de videojuegos retro para plataformas de 8 y 16 bits.

Los concursantes pueden inscribirse con un videojuego desarrollado durante los años 2024/25 (no importa si se ha publicado o no), por tanto, puede estar en cualquier estado de desarrollo (alfa, beta, demo, versión final), siendo una versión funcional en emulador o en máquina real.

La fecha límite para registrar videojuegos es el 1 de abril de 2025.

Los videojuegos seleccionados se presentarán en Retrópolis Valencia en una exposición permanente durante el día 12 de abril, la entrega de premios tendrá lugar el mismo día.

Las bases del concurso y el formulario de inscripción se encuentran aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3qtrdxs61DzAf1jtqSpoJp-P72NN7CbvofMYEFhPc77nwSw/viewform?usp=sharing

Colaboradores Retrópolis 2025

Listado de colaboradores de Retrópolis 2025

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV, resultante de la integración en un único centro de la Escuela Técnica Superior de Informática Aplicada y de la Facultad de Informática, se crea en virtud del Decreto 33/2009 del Consell, de 27 de febrero de 2009. El nuevo centro hereda así la larga tradición docente e investigadora de la antigua Escuela y Facultad que se remonta al año 1982, en el que se crea la Escuela Universitaria de Informática, centro pionero de los estudios de Informática en la Comunidad Valenciana; estudios que se completan en el año 1985 con la creación de la Facultad de Informática.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV impartirá las titulaciones de Ingeniero en Informática, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y Licenciado en Documentación, que hasta ahora impartían la Escuela y la Facultad.

Se trata de un proceso de reorganización administrativa, con el objetivo de procurar una unidad de acción en los estudios de Informática que garantice la calidad de la actividad académica en dicho ámbito y potencie su proyección exterior como consecuencia del proceso de adaptación de las actuales titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior.

WWW.INF.UPV.ES


Área de Actividades Culturales

El Área de Actividades Culturales es la encargada de la gestión, organización, realización y difusión de eventos culturales de todo tipo (exposiciones, conciertos, actividades teatrales, recitales de poesía, festivales, aulas de cultura, etc.).
Todo ello con el fin de fomentar y promocionar las iniciativas culturales surgidas desde nuestra comunidad universitaria, tanto dentro como fuera de la propia UPV.

https://acts.webs.upv.es/


Delegación de Alumnos de Informática

Somos la representación estudiantil de Ingeniería Informática en la UPV. Nuestra labor consiste en informar a los alumnos sobre la normativas y sus cambios, apoyar en la tramitación de quejas y resolución de conflictos y de servir de guía para la expresión de las peticiones y propuestas de estos. También elaboramos actividades culturales y de lúdicas para los alumnos.

WWW.DAI.UPV.ES


Artistic-a

Artistic-a.com es un taller de marcaje publicitario  y merchandising. Trabajamos tanto con empresas como particulares.

Disponemos de un amplio catálogo de productos que puedes personalizar con tus logotipos  y diseños.

Crea tus propios regalos personalizados a todo color con tus fotos y textos: tazas, camisetas, puzzles, etc.

Visita nuestra tienda online y compra desde una unidad.

ARTISTIC-A.COM


XLaTangente

Desde 2013, mantenemos la misma filosofía: “publicar lo que nos apasiona para que el resto lo conozca”.

X La Tangente es un fanzine cultural nacido en agosto de 2013 dentro de la «Asociación Cultural La Taronja Friki». En sus primeros años, se publicó en formato electrónico con una periodicidad mensual. En 2015, evolucionó a un webzine, trasladando el centro de su actividad a la web. Sin embargo, una década después, «La Taronja Friki» decidió recuperar el formato electrónico, permitiendo nuevamente la posibilidad de obtener copias en papel a través de suscripciones o en eventos seleccionados.

A partir de 2025, «X La Tangente» verá ampliado su contenido con secciones especiales dedicadas a cada evento al que asista «La Taronja Friki», ofreciendo una cobertura más cercana y detallada. Además, reforzaremos nuestro contenido incluyendo entrevistas exclusivas y programas especializados.

– «El Tragapalomitas»: un programa semanal en vivo sobre cine especialmente cutre (serie B y Z) y comerciales, tanto clásicas como modernas. Eso sí, mantendremos siempre un punto de vista imparcial, ya que no nos vendemos a ninguna distribuidora y nuestra opinión será completamente sincera en cada programa. También traeremos noticias del mundo del cine y televisión, comentaremos las entregas de premios más importantes y cubriremos los festivales a los que acudamos en riguroso directo.

– «El Tragajuegos»: un programa semanal y único sobre el mundo de los videojuegos, donde jugaremos en directo y comentamos las noticias más relevantes. Contaremos con juegos retro y actuales, pero debemos advertir que vamos a manquear mucho, ¡y eso es lo divertido! También tendremos programas especiales y series de juegos previamente grabados, además de ocasionales incursiones en juegos de mesa y rol.

– «El Tragapartituras»: un programa musical en diferido donde analizaremos discos de manera completamente imparcial, con especial atención al metal. Además, haremos directos desde conciertos y festivales para compartir la experiencia en tiempo real, llevando la experiencia del directo a tus oídos.

– «El Murciélago Ninja»: un podcast mensual sobre la cultura. Aquí encontrarás noticias exclusivas y contenido extra. Todo esto complementará y actualizará el contenido de «X La Tangente» soprendiendo a todos nuestros seguidores.

Con esta evolución, » X La Tangente» no solo se adapta a los nuevos tiempos, sino que se reinventa para seguir siendo un referente cultural. Más contenido, más formatos y más pasión… ¡No puedes perdértelo! La cultura no para y no puedes pausarla… ¡así que inserta una moneda, dale a start y únete a la familia de «X La Tangente»!

www.xlatangente.es


r-Sports

Somos un grupo de amantes de los videojuegos retro, que organizamos torneos participativos y retransmitidos, y estamos presentes en varios eventos retro.

X; usuario: @rSports9 https://twitter.com/rsports9


Retroplay

Retroplay es una asociación lúdico formativa para la conservación, promoción y divulgación de la informática clásica. Realizamos eventos intergeneracionales con la intención de transmitir, concienciar y valorar su interés de bien cultural.

https://retroplay.info/


CUBOPOP

Ilustraciones y fanarts sobre el mundo del videojuego RETRO con un estilo Cartoon y caricaturesco.

X: @Cubopop1
Instagram: @cubopop
Mastodon: @cubopop
TikTok: @cubopoping


Draconomicó

Tienda de juegos de mesa, merchandising y manga
C/ General Pastor 20 L’Eliana
web: https://www.instagram.com/draconomico/
X: https://x.com/ElDraconomico
Teléfono 610167997


apple II & Macintosh España

Grupo español dedicado a los seguidores del primer ordenador personal, el Apple II
FaceBook: Apple II Spain


Cátedra HP

La empresa tecnológica HP avanza en su apuesta por el talento valenciano con la creación de la Cátedra de Empresa HP-UPV en la Universitat Politècnica de València. La nueva Cátedra impulsa la formación complementaria del alumnado de la universidad y les permite desarrollar prácticas en el nuevo centro de software que HP ha establecido en Valencia, además de fomentar la colaboración entre la empresa y la universidad en innovación y desarrollo. A través de la cátedra se promueve y apoya la participación de estudiantes en actividades y desarrollo de proyectos que se realicen en el ámbito de TFG/TFM, con una posible orientación de emprendimiento, multidisciplinares, y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Cátedra Edicom

EDICOM, empresa valenciana referente internacional en el ámbito del intercambio electrónico de datos y servicios de confianza, ha creado la Cátedra Desarrollo, Despliegue e Integración de Aplicaciones en Cloud, UPV- EDICOM, junto a la Universitat Politècnica de València. La Cátedra UPV – EDICOM se adscribe a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y supone un paso adelante en la colaboración entre la empresa y la Universidad, una relación que se inició hace varios años. Entra las iniciativas que se han desarrollado se encuentran la formación para el alumnado, a través de cursos y becas, y las acciones para la incorporación de profesionales a la empresa, como las prácticas curriculares.

Instagram: edicomgroup_hr

Facebook: Edicom

Linkedin: EDICOM HR

X: @edicomgroup_HR