20 aniversario del Museu d’Informàtica

El Museo de Informática de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica cumple 20 años manteniendo y exponiendo el patrimonio informático a través de una amplia exposición, ampliando el catálogo de talleres cada año y recibiendo a todos aquellos estudiantes de secundaria y bachillerato que quieran visitar nuestras instalaciones. En este tiempo se ha conseguido el reconocimiento oficial por parte de la Generalitat Valenciana y formamos parte del International Council of Museums, la organización que a nivel mundial reúne el mayor número de museos.

En los últimos años hemos ampliado el espacio expositivo, creando secciones para conjuntos de piezas, como minicomputadores, microinformática, informática personal y cálculo entre otras. Se ha actuado en el espacio expositivo para reducir la contaminación lumínica y mejorar las condiciones expositivas de las piezas de nuestro catálogo, se ha dinamizado el espacio dando relevancia a los elementos expositivos, se ha actualizado la web del museo y se han creado enlaces entre la exposición y la información almacenada en el espacio web.

Se ha ampliado el catálogo audiovisual con recursos de vídeo y audio sobre el papel de la mujer en las Ciencias de la Computación y el Reciclaje, Reutilización y Reducción de residuos electrónicos. Estos recursos están enmarcados dentro de las instalaciones temáticas #BitsenFemení, #ERRREqueERRRE y el nuevo mural que muestra la evolución de los sistemas de almacenamiento.

   

Agradecemos a la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica el apoyo constante y el trabajo y dedicación de los anteriores directores del Museo durante estos años sin el cual este museo no se encontraría en la situación actual.

Seguiremos trabajando para mejorar el estado, conservación y visibilización de nuestro patrimonio.

El Director del Museo.

El museo en Twitter

El Museo de Informática de la UPV estrena cuenta de Twitter @MuseuInfUPV para su difusión en las redes sociales de sus actividades, novedades y noticias en general. Una de las publicaciones diarias de esta cuenta es la publicación de una efeméride relacionada con el mundo de los ordenadores, la Informática y las Ciencias de la Computación.

Te animamos a seguirnos y que difundas este contenido. Si quieres aportar alguna información relacionada con nuestra temática te animamos a que cites nuestra cuenta e interactúes con ella.

 

Presentación de la Instalación BitsenFemení con Felisa Verdejo

Este mes el Museu d’Informàtica estrena  la instalación de un mural con el lema BitsenFemení en la primera planta del edificio 1E de ETSINF UPV, este mural muestra el papel destacado de la mujer en el desarrollo de la ingeniería informática, que queda recogido a partir de la experiencia de 15 mujeres vinculadas con la informática, sus biografías y logros. El 22  de junio, fue inaugurada la instalación en la que han participado  la profesora Felisa Verdejo, la directora de ETSINFSilvia Terrasa, el Decano de la Facultad de Bellas ArtesPepe Galindo, el director del Museo de InformáticaDamián López  y las diseñadoras de este mural para el Museu d’Informàtica : Isabel, Ivana, Judit, Iris, Natalia y Mar.

Visítala y conoce a estas mujeres decisivas en el desarrollo de la ingeniería informática…

Si quieres leer la noticia completa: https://www.inf.upv.es/www/etsinf/es/presentacion-de-la-instalacion-bits-en-femeni/

Nuevo mural sobre la historia/evolución del almacenamiento

En este mes de Junio de 2021 estrenamos un nuevo mural sobre la historia/evolución de los sistemas de almacenamiento en una de las paredes del pasillo de la ETSINF en el edificio 1B. El mural ha sido pintado por el alumnado de la asignatura de Pintura y Entorno de 4º de Grado de Bellas Artes, que coordina el profesor Juan Canales y diseñado por el alumno Agustín Rodríguez.

Según palabras de Damián López, director del Museu d’Informática de ETSINF UPV, «las ideas respecto a qué tipo de contenido gráfico se podía incorporar han ido variando, la primera propuesta realizada hace dos años a Juan Canales fue trabajar en torno a la figura de Ada Byron, el año pasado la pandemia paralizó la ejecución del proyecto previsto y finalmente en esta edición han podido contar con el proyecto de Agustín«.

Los criterios para valorar las propuestas fueron: carácter didáctico, presencia de la línea temporal y visualización de las piezas, para que junto a su perfil artístico tuviera un uso pedagógico, durante las visitas al museo. El diseño ha tenido en cuenta el entorno gris y lo ha dotado de colores llamativos que sirven de contrapunto y hacen que el espacio parezca más grande ahora.

Este mural sobre la historia de los sistemas de almacenamiento es una instalación permanente del Museo de Informática de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica y se suma a otros murales que dotan de arte y contenido divulgativo las paredes de los edificios de este centro.

Visítalo y hazte una foto con el sistema de almacenamiento que más te haya gustado….

Diseñador: Agustín Rodríguez Martínez (Gus Martínez)

Si quieres leer la noticia entera: https://www.inf.upv.es/www/etsinf/es/nuevo-mural-sobre-historia-de-almacenamiento-de-datos-en-el-1b/

Entrevista al diseñador: Gus Martínez